Por fin llega el momento tan esperado de brindarle a tu corazón y a todo tu cuerpo aquello de lo que se ha visto privado durante el largo tiempo de confinamiento y de restricciones al movimiento.
Jueves de 18’30 a 20’30 h. Leer más →

Por fin llega el momento tan esperado de brindarle a tu corazón y a todo tu cuerpo aquello de lo que se ha visto privado durante el largo tiempo de confinamiento y de restricciones al movimiento.
Jueves de 18’30 a 20’30 h. Leer más →
Relatos Para Bailar Flamenco es una de las perlas más selectas de la Autoestima Flamenca: bailamos libres asumiendo las características de los personajes y de las situaciones relevantes de estos Cuentos Flamenkívoros, y así asimilamos su mensaje a través del cuerpo. Leer más →
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, conmemorado el 8 de marzo, la Unidad para la Igualdad del Vicerrectorado de los Servicios Sociales y Comunitarios de la Universidad de Sevilla, organiza un programa de actividades para cada miércoles de marzo con el lema “La US por la igualdad”. Esta iniciativa aborda, desde la cultura, la desigualdad de género, poniendo… Leer más →
Parte I Parte II Más información. Leer más →
Cien Mujeres jubiladas bailan Al compás de la igualdad el 21 de Noviembre
Te invito a que asistas a la Concentración y Encuentro de Mujeres AL COMPÁS DE LA IGUALDAD, como acción reivindicativa con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género. Consistirá en la realización de una serie de bailes flamencos en los que denunciamos la propagación de la ideología machista a través de las letras de cantes y canciones, celebramos los pasos que se están dando en la búsqueda de la Igualdad entre los géneros y rendimos homenaje a las personas que van en este camino y a quienes se quedaron en él. Leer más →
En este vídeo encontrarás un recorrido por los palos y artistas del baile flamenco. Este material ha sido creado por la Asociación Autoestima Flamenca con fines didácticos, a partir de una selección de grabaciones históricas y actuales. Queremos ayudarte a conocer los palos del flamenco y hacer visible que su diversidad es su mayor riqueza. Leer más →