La asociación Autoestima Flamenca participa en la octava edición del Congreso para el Estudio de Violencia contra las Mujeres organizado por la Junta de Andalucía.
Este encuentro científico aborda el estudio de la violencia de género desde múltiples perspectivas y se ha convertido en referente en la materia.
«Se plantea como un espacio de dialogo y reflexión, donde se combinan la formación, la investigación y el intercambio de buenas prácticas, a fin de encontrar soluciones conjuntas que ayuden a una mayor precisión en la valoración del riesgo y su prevención, y poder así acercarnos a la eliminación de esta lacra social que sigue presente en nuestros días.»
Desde los grupos de Autoestima Flamenca experimentamos como el baile flamenco puede ser una eficaz herramienta terapéutica corporal para las mujeres que han sufrido violencia de género a través del empoderamiento, la asertividad, la comunicación, la creación de redes de apoyo, la expresión y el carácter lúdico.
Carlos Sepúlveda, fundador de esta metodología, impartirá el taller “Arte e intervención psicosocial: El trabajo corporal como herramienta terapéutica” junto a la artista visual Yolanda Domínguez.
Esta actividad se enmarca dentro del grupo de trabajo Aprendizaje Reflexivo y Espacio para la Investigación, que tendrá lugar el 23 de octubre a las 16.00h.
Las dos jornadas presenciales del congreso tendrán lugar en el Palacio de Exposiciones y Congreso (FIBES) de Sevilla, en horario de 9 a 19 horas el día 23 y de 9 a 14 horas el día 24.
En ellas, «se desarrollaran las distintas conferencias, grupos de trabajo y espacio para la investigación, desde una perspectiva multidisciplinar, interseccional y práctica. Finalizadas las sesiones presenciales, el Congreso continuará en el entorno virtual, prolongándose la participación y el debate a través de foros y ciberespacios de conocimiento, que incorporarán las ponencias presentadas.»
Las plazas presenciales están agotadas pero se puede seguir el debate a través de las redes; en Twitter desde el perfil @DGVioenciaG o mediante el hagstag #CongresoVG17