Por fin llega el momento tan esperado de brindarle a tu corazón y a todo tu cuerpo aquello de lo que se ha visto privado durante el largo tiempo de confinamiento y de restricciones al movimiento.
Jueves de 18’30 a 20’30 h. Leer más →

Por fin llega el momento tan esperado de brindarle a tu corazón y a todo tu cuerpo aquello de lo que se ha visto privado durante el largo tiempo de confinamiento y de restricciones al movimiento.
Jueves de 18’30 a 20’30 h. Leer más →
Relatos Para Bailar Flamenco es una de las perlas más selectas de la Autoestima Flamenca: bailamos libres asumiendo las características de los personajes y de las situaciones relevantes de estos Cuentos Flamenkívoros, y así asimilamos su mensaje a través del cuerpo. Leer más →
El cuento como herramienta pedagógica Una de las actividades que ocupan un papel relevante en nuestra pedagogía es el uso de cuentos. Desde un enfoque junguiano, Clarisa Pínkola Estés nos da a conocer el poder transformador que pueden tener los cuentos tradicionales. La práctica milenaria de los/as cuentacuentos tiene como fruto la transmisión de historias que contienen la sabiduría… Leer más →
La compañía: “Arte a la Idea” Presenta: Un Espectáculo de Flamenco Clown “Flamencuén Flamenclown” Galería completa del espectáculo en la Torre de los Perdigones Propuesta escénica/musical que invita al conocimiento de los orígenes del flamenco. Este trío lírico-cómico mezcla tres disciplinas bien diferentes sobre el escenario: la del cuenta cuentos, el baile y la música. Fotografías de la actuación… Leer más →
Herramientas Desde que se conoce el flamenco, ha habido un trasvase de influencias entre la rica cultura popular, los/as maestros/as de baile y los/as artistas. Con frecuencia éstos/as han provenido de clases sociales desfavorecidas y han añadido a su genio creador la herencia del llamado crisol de culturas que es Andalucía. Nunca se repetirá suficientemente el valor de la… Leer más →